Sobre la categoría
Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad y entornos naturales. Debemos generar conciencia sobre del cuidado del medio ambiente para presentes y futuras generaciones, trabajar por la protección de nuestros ecosistemas y contribuir a garantizar el acceso y la correcta gestión de los recursos naturales.
Identifica el reto que se adapte al objetivo de tu proyecto:
1
Acceso al agua potable, segura y asequible en el campo y en la ciudad.
2
Eficiencia en el uso del agua y asegurar los suministros de agua dulce.
3
Gestión integrada de los recursos hídricos y la cooperación transfronteriza.
4
Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres (bosques, humedales, tierras áridas y montañas).
5
Proteger los océanos, su temperatura, composición química y vida submarina.
6
Conservar áreas costeras y marinas.
7
Reducir la pérdida de hábitats naturales y la biodiversidad.
8
Fortalecer la resiliencia y capacidad de adaptación a los desastres climáticos.
9
Mitigar los desastres climáticos.
10
Reducir la contaminación.
11
Disminuir porcentualmente las emisiones totales de gases efecto invernadero (CO2eq) del país.
12
Limpiar los mares y los ríos.
13
Gestión eficiente de la eliminación y tratamiento de desechos sólidos y/o humanos.
14
Acceder a servicios de energía asequible, fiable y sostenible.
15
Mejorar la calidad del agua, el tratamiento de aguas residuales y la reutilización segura.
16
Capacitar sobre el cuidado y preservación del medio ambiente.
17
Promover la pedagogía ambiental en los ciudadanos.
18
Promover la defensa de los derechos de los animales, de los ríos, bosques y otros ecosistemas.
Para tener en cuenta:
Recuerda que cada categoría está compuesta por un grupo de retos, que son las causas
o problemáticas específicas. Podrás escoger varios retos dentro de la categoría que elijas.
Para más información consulta las Bases y Condiciones.